Generar una factura global en cfdi 3.3 ahora es más fácil por que ya puedes cargar registros. En realidad puedes copiar la información de las columnas de excel y pegar la información en lugar de capturar los datos.
Generar una factura global en cfdi 3.3 ahora es más fácil por que ya puedes cargar registros. En realidad puedes copiar la información de las columnas de excel y pegar la información en lugar de capturar los datos.
Manual de uso en video de CFDi Facturas versión web. Muestra como hacer una factura global, con complemento INE, inicio y configuración de certificados, logo, series, etc.
Explicamos como se activa la funcionalidad del iva a la inversa
Usaremos Paint de Windows para ajustar un logo a 240×115 píxeles para las versiones PC de CFDi 3.3
Aunque el video muestra los pasos para CFDi Facturas, es similar para Honorarios.
A generar con PPD – Pagos en Parcialidades y Diferido. Como ya sabes, al usar ésta combinación deberás hacer un complemento de recepción de pagos. Lo hemos incluido en el programa.
Actualiza tu versión, cierra el programa, entra a
http://www.todocfdi.com.mx/demo/xcfdifacturas/index.html
y clic en “Instalar”
Te la estoy poniendo fácil. CFDi Facturas 3.3 toma los clientes y productos de la versión anterior. Entonces, evitamos la doble captura de datos. Además, tiene dos formatos PDF para representar el CFDi. Sigue siendo Windows y conservamos el diseño que ya conoces.
¿No te gusta la versión web?, ¿Prefieres una versión PC?. Diría que estás acostumbrado y formas parte del 70% de los usuarios que aún no usan la 3.3
No dejes para el último momento. Voy a facilitar tu cambio.
Te presento como será el cambio de la versión actual a la 3.3
Requiere nuevos timbres
100 timbres por $ 232.00
1 año de vigencia
Te muestro paso a paso como elaborar una Factura con el método de pago en parcialidades o diferido. ¡Yeah!, tanto que estuvieron pregunte y pregunte, pues ya lo hice.
Se nota que trabajamos duro, ahora la versión web ya cuenta con iva a la inversa, y es que tenía ya varios usuarios mordiéndose las uñas por que sus precios ya incluye iva y no quieren andar sacando cuentas :- )
Hemos implementando un certificado SSL en el servidor. Adicional a esto, los programas son compilados usando un certificado de código.
¿Y que rayos es un certificado SSL?
Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de su página web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable.
Si te aparece este mensaje
Se ha terminado la conexión: No se puede establecer una relación de confianza para el canal seguro SSL/TLS.
Actualiza tu versión
Cierra el programa
entra a
http://todocfdi.com.mx/demo/cfdifacturas/index.html
y clic en “Instalar”
Checa el dato, ahora nuestros dominio es https. Nota, la instalación se hace desde otro dominio, pero la comunicación para timbrar es un dominio con SSL.